Cada año, los contribuyentes en Medellín deben tener presente las fechas clave para cumplir con sus obligaciones fiscales ante la Secretaría de Hacienda Distrital. Para el 2025, el calendario tributario ya está disponible y es fundamental conocerlo a tiempo para evitar sanciones por mora, intereses y demás complicaciones legales.
A continuación, te explicamos qué impuestos debes declarar, cuáles son sus fechas límite y cómo puedes mantenerte al día sin contratiempos. Además, te compartimos tablas resumen, consejos prácticos y herramientas digitales para facilitar tu gestión tributaria.
¿Por qué es importante conocer el calendario tributario distrital?
Conocer las fechas establecidas en el calendario tributario no solo es una obligación legal, sino que también te permite:
- Organizar tu flujo de caja.
- Evitar sanciones por extemporaneidad.
- Aprovechar descuentos por pronto pago.
- Cumplir de forma eficiente y oportuna.
Además, el calendario de Medellín puede tener particularidades distintas al nacional, por lo que es importante no confundirlo con el de la DIAN.
Impuestos distritales que debes tener en cuenta en Medellín
Los principales tributos que recauda el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín son los siguientes:
Impuesto | ¿Quién debe pagarlo? | Frecuencia |
---|---|---|
Impuesto de Industria y Comercio (ICA) | Personas naturales y jurídicas con actividad económica en Medellín | Bimestral / Anual |
Impuesto Predial Unificado | Propietarios de bienes inmuebles urbanos o rurales | Anual |
Sobretasa a la gasolina | Estaciones de servicio y distribuidores | Mensual |
Delineación urbana | Constructores y urbanizadores | Por proyecto |
Avisos y tableros | Establecimientos con publicidad exterior | Anual |
Fechas clave del calendario tributario de Medellín para 2025
La Secretaría de Hacienda establece fechas específicas para cada impuesto. A continuación, te mostramos un resumen de los vencimientos más importantes:
🏢 ICA Bimestral
Bimestre | Fecha límite de pago 2025 |
---|---|
Enero – Febrero | 14 de marzo |
Marzo – Abril | 16 de mayo |
Mayo – Junio | 15 de julio |
Julio – Agosto | 16 de septiembre |
Septiembre – Octubre | 14 de noviembre |
Noviembre – Diciembre | 16 de enero de 2026 |
🏡 Impuesto Predial Unificado
Cuota o pago total | Fecha límite | Beneficio |
---|---|---|
Pago con 10% de descuento | Hasta el 28 de marzo | Descuento por pronto pago |
Pago sin descuento | Hasta el 30 de junio | Sin sanción |
Pago en cuotas (4) | Marzo, mayo, agosto, octubre | Requiere inscripción previa |
🧾 ICA Anual para régimen simplificado
Año gravable | Fecha límite de presentación y pago |
---|---|
2024 | 31 de enero de 2025 |
💡 Nota: Esta obligación solo aplica a quienes están clasificados en el régimen simplificado del ICA y cumplieron con los topes establecidos por la normatividad local.
¿Cómo presentar y pagar estos impuestos?
Gracias a la digitalización de la administración pública, Medellín ha implementado herramientas virtuales para facilitar la presentación y pago de tributos. A continuación, te explicamos el proceso general:
1. Ingresa al portal oficial
Visita www.medellin.gov.co y dirígete a la sección de Trámites y Servicios → Impuestos.
2. Selecciona el tipo de impuesto
Elige si vas a declarar el ICA, Predial u otro tributo. Según el impuesto, podrás:
- Diligenciar el formulario en línea.
- Descargarlo para pagarlo en bancos autorizados.
- Pagar directamente con tarjeta débito o crédito.
3. Descarga y guarda el comprobante
Siempre conserva los soportes de tus declaraciones y pagos. Estos pueden ser requeridos en futuras revisiones o actualizaciones del sistema.
Consejos prácticos para cumplir sin errores
✅ Activa recordatorios con anticipación. Agrega las fechas clave en tu calendario digital o físico.
✅ Verifica tu clasificación tributaria. Así sabrás si estás en régimen común o simplificado.
✅ Consulta con un contador. Si tienes dudas, busca asesoría profesional para evitar errores costosos.
✅ Revisa periódicamente el portal de la Secretaría de Hacienda. Las fechas pueden modificarse o prorrogarse por razones administrativas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo pagar el predial en cuotas?
Sí, pero debes inscribirte previamente en el sistema habilitado por la Secretaría de Hacienda antes del primer vencimiento.
¿Qué pasa si me atraso en el pago?
Aplicas a sanciones e intereses moratorios. Mientras más tiempo pase, mayor será la deuda.
¿Hay descuentos por pronto pago?
Sí, generalmente del 10% para el Predial si pagas antes de la fecha establecida. El ICA bimestral no suele tener descuento, pero sí sanciones por mora.
Conclusión
El cumplimiento del calendario tributario distrital de Medellín 2025 es clave para mantener tu empresa o patrimonio personal en regla. Conocer cada obligación, sus plazos y la forma correcta de presentar y pagar evita contratiempos legales, sanciones e incluso bloqueos de cuenta bancaria o procesos de cobro coactivo.
Planifica con tiempo, utiliza las herramientas tecnológicas disponibles y, si es necesario, apóyate en profesionales que conozcan la normatividad local.